La Asociación Nacional de Freguesias (Anafre) ha dado hoy su aprobación al Proyecto de Ley de restablecimiento de las freguesias a su situación anterior a la reforma administrativa de 2013, “felicitándose por la realización y finalización del procedimiento”. Esta noticia ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de las freguesias de todo el país, quienes han estado luchando durante años por recuperar su autonomía y su identidad como comunidades locales.
La reforma administrativa de 2013, promovida por el anterior gobierno, supuso la fusión de numerosas freguesias en una sola entidad, con el objetivo de reducir gastos y mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos públicos. Sin embargo, esta medida no fue bien recibida por la población, que se vio obligada a abandonar sus estructuras locales y a perder parte de su identidad y tradiciones.
Desde entonces, las freguesias han estado luchando por recuperar su autonomía y su independencia, argumentando que la unificación de las entidades locales ha generado más gastos y ha debilitado la participación ciudadana en la toma de decisiones. La Anafre ha sido un actor clave en esta lucha, representando los intereses de las freguesias y promoviendo medidas para restablecer la situación anterior a la reforma.
Por fin, después de años de esfuerzo y negociaciones, el Proyecto de Ley de reposición de freguesias ha sido aprobado por la Asamblea de la República y ha recibido el visto bueno de la Anafre. Esta ley permitirá que las freguesias vuelvan a tener su propia estructura administrativa y su propia identidad, devolviéndoles su autonomía y su capacidad para gestionar sus propios recursos.
Además, esta medida también garantizará una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones locales, ya que las freguesias volverán a tener sus órganos deliberativos y ejecutivos, que serán elegidos directamente por los ciudadanos. Esto fortalecerá la democracia y la proximidad entre los ciudadanos y sus representantes, permitiendo una gestión más eficiente y cercana a las necesidades de cada comunidad.
La Anafre ha expresado su satisfacción por la aprobación de esta ley, destacando que es un gran paso hacia la recuperación de la autonomía y la identidad de las freguesias. Además, ha felicitado al gobierno por escuchar y atender las demandas de las comunidades locales, demostrando su compromiso con la descentralización y el fortalecimiento de las estructuras locales.
Esta noticia ha sido recibida con alegría y esperanza por parte de las freguesias de todo el país, que ven en esta ley una oportunidad para recuperar su esencia y su papel en la sociedad. Se espera que con la restitución de las freguesias, también se promueva un mayor desarrollo y bienestar en las comunidades locales, ya que tendrán una gestión más cercana y eficiente de sus recursos.
En resumen, la aprobación del Proyecto de Ley de reposición de freguesias es una gran noticia para todos aquellos que han luchado por recuperar la autonomía y la identidad de las freguesias. Esta medida promoverá una mayor participación ciudadana, fortalecerá la democracia y devolverá a las freguesias su papel fundamental en la sociedad. Sin duda, un paso importante hacia un país más justo y equilibrado a nivel local.